amigos abrazados

Recursos para ser más empático

preguntas empatía

La empatía es una de las habilidades sociales más importantes para poder tener relaciones sociales satisfactorias, pero a veces, cuesta poder serlo. Y por fortuna, es una habilidad que se puede ir mejorando y entrenando.

¿Cómo empezar a desarrollar la empatía?

Recordemos que esta habilidad trata de poder ponernos en la piel de otro, intentar imaginar cómo se siente y cómo le afectan las cosas según sus ideales y valores. Claro está, que se trata de un ejercicio muy complicado ya que, los ideales y valores de cada persona a veces serán muy distintos a los tuyos.

Así pues, empecemos por esos ideales y valores. Es muy posible que no los compartáis todos o ninguno. Tendrás que hacer una primera aproximación a los de la otra persona y dejar de pensar en los tuyos. Piensa que eres la otra persona.

Puede llegar a pasar que no la conozcas demasiado. En ese caso, intenta no aferrarte a tus ideales y valores y pensado en que la otra persona tendrá los suyos propios. Intenta volverte lo más flexible posible.

Una vez conseguido esto, prueba a preguntarte: ¿Qué me gustaría que me dijeran o cómo me gustaría que me trataran en esta situación según los valores e ideales de esta persona?

TRUCO: Evita pensar que “yo trato a los demás cómo me gustaría que me trataran a mí”. No todo el mundo necesita lo mismo que tú en una misma situación. Cuando alguien está enfadado puede querer hablar y desahogarse contigo, sin embargo, habrá otra persona que no desee hablar con nadie.

apoyo moral

El hecho de responderte a esa pregunta implicará que te estás poniendo en la piel del otro. Obviamente, poco a poco te irán surgiendo más preguntar e irás incrementando el grado de empatía con ensayo y error. No pasa nada por equivocarse, lo importante es seguir intentándolo y pedir perdón cuando nos equivocamos.

Así mismo, es muy importante recordar que es imprescindible poder escuchar activamente a la otra persona para poder ponerte en su situación, en su piel, en su forma de pensar. Para poder empatizar, deberás tratar de no juzgarla, aunque puedas no estar de acuerdo con lo que dice o hace. Para ello, céntrate en lo que te está contando, pregúntale aquello que no acabes de entender o de lo que necesites más información. Así podrás empatizar mejor.